![]() |
Francesca Woodman.
Autoretarto hablando con Vince
|
jueves, 13 de junio de 2013
LA VANGUARDIA FEMINISTA DE LOS 70 EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES
viernes, 7 de junio de 2013
DERIVAS. VARI CARAMÉS
Desde el 6 de junio hasta el 26 de Julio podéis disfrutar de una magnífica exposición del fotógrafo gallego Vari Caramés en la galería Astarté. Después de trabajar dos años en la preparación de la muestra retrospectiva Ritmo Mareiro, que reúne cerca de 170 obras realizadas entre 1980 y 2012, expuestas en la Sala Rekalde de Bilbao y el Kiosco Alfonso de A Coruña, Vari Caramés (Ferrol, 1953) sintetiza su trayectoria en una selección que da lugar a la muestra titulada Derivas dentro del Festival Off de PHE13.
jueves, 6 de junio de 2013
EMMET GOWIN EN FUNDACIÓN MAPFRE
![]() |
Nancy, Danville (Virginia), 1969. |
Emmet Gowin (Estados Unidos, 1941) estudió Bellas Artes en la Universidad de Virginia y Fotografía en la Escuela de Diseño de Rhode Island donde fue alumno de Harry Callahan, que se convirtió en uno de sus mentores. Su importancia como fotógrafo está acompañada por su labor como profesor en la Universidad de Princeton donde ha enseñado fotografía a varias generaciones de artistas
Etiquetas:
Emmet Gowin,
EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA,
Mapfre,
PHE
miércoles, 5 de junio de 2013
Tu/mi placer. Graciela De Oliveira + Luis González Palma

Que decir de la obra de Luis Gonzalez Palma...la sutileza de sus imágenes, cargadas de contenido simbólico y afectivo, deja sin habla. Están hechas para contemplarlas pero sobre todo para pensarlas y sentirlas como propias. La serie que presenta en Casa de América es de autoría compartida, un exquisito trabajo realizado junto con su compañera inseparable, Graciela De Olivera. En ella despliegan su mundo más íntimo, reflexionando sobre la relaciones de pareja y la vida en familia.
lunes, 3 de junio de 2013
Edward Weston y Harry Callahan en el Círculo de Bellas Artes

Esta exposición, comisariada por Laura González Flores, explora la fotografía de dos grandes maestros americanos, Harry Callahan y Edward Weston, a través de la relación de visión y deseo. Si bien las conocidas imágenes de ambos se han entendido como desnudos o paisajes, en la muestra se ha querido ir más allá de estas categorías –que en este caso podrían considerarse limitantes-, para proponer una noción más amplia y compleja de la fotografía erótica.
lunes, 27 de mayo de 2013
EL CUERPO REVELADO, COLECCIÓN ALCOBENDAS EN PHE
Una muestra de la relación entre PHotoEspaña y Alcobendas es visible en las itinerancias de su colección de fotografía. La primera de ellas, El cuerpo revelado en los fondos de la Colección Alcobendas, es una selección de las fotografías Juan Manuel Castro Prieto, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero o Isabel Muñoz) de los fondos de la Colección Alcobendas enfocada en el ser humano y el cuerpo, que puede verse en el Real Jardín Botánico a partir del 5 de junio.
|
Etiquetas:
Alberto García Alix,
AUTORES,
Castro Prieto,
Cristina García Rodero,
EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA,
Gabriela Grech,
Isabel Muñoz,
Juan Manuel Díaz Burgos,
PHE,
Rafael Navarro,
Rafael Trobat
lunes, 20 de mayo de 2013
PA-TA-TA FESTIVAL 2013

Etiquetas:
CULTURA,
Festival de Fotografía,
Patata
jueves, 16 de mayo de 2013
CAF: Exposición “Perú” Martín Chambi y Castro Prieto
![]() |
©Martín Chambi |
lunes, 13 de mayo de 2013
ALFREDO CÁLIZ Y MARRUECOS

martes, 30 de abril de 2013
MUY PRONTO: DARREN ALMOND EN ALCALÁ 31

Del 23 de mayo al 4 de agosto de 2013
Darren Almond nació en 1971 en Wigan, Reino Unido. Vive y trabaja en Londres.
El trabajo de Darren Almond, que incorpora cine, instalación, escultura y fotografía, aborda temas evocadores sobre el tiempo y la duración, así como reflexiones en torno a la memoria personal e histórica.
lunes, 29 de abril de 2013
MANEL ESCLUSA, MAESTRO DE LA OSCURIDAD
A diferencia de la mayoría de los niños, Manel Esclusa (Vic, 1952) siempre se sintió a gusto en la oscuridad. Cuando accedía al laboratorio fotográfico de su padre, de cuyas cubetas, como en un juego de magia, surgían imágenes. Cuando, también con su progenitor, aficionado a la espeleología, se adentraba en las grutas y creaba luces y sombras con su linterna. O cuando se colaba en el cine para ver películas no aptas para menores. Esclusa creció, se hizo fotógrafo y continuó a gusto en la oscuridad, en la noche, en la sombra.
viernes, 19 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
EUGENI FORCANO, PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA 2012

viernes, 5 de abril de 2013
MANUEL SONSECA EN ALGECIRAS

miércoles, 3 de abril de 2013
EXPOSICIÓN DE JUAN MANUEL DÍAZ BURGOS EN CARTAGENA

martes, 26 de marzo de 2013
JUAN CARLOS VÁZQUEZ EN PHOTO ESPACIO GALERÍA
lunes, 25 de marzo de 2013
JOSE MANUEL BALLESTER EN LA TABACALERA
Las fotografías de ciudades y arquitecturas de vértigo de Ballester se integran
a la perfección en el enorme espacio industrial de La tabacalera. No es fácil
encajar las piezas artísticas en semejantes paredes descorchadas y llenas de
elementos que, en principio, podrían resultar perturbadores para las obras. Sin
embargo, las imágenes del Premio Nacional de Fotografía emergen apoteósicas
para mostrarnos un mundo nítido, no siempre realista.
viernes, 22 de marzo de 2013
ROBERT ADAMS EN EL REINA SOFIA
Burning Oil Sludge North of Denver, 1973 |
"El Museo Reina Sofía expone hasta el 20 de mayo una selección de 300 imágenes de Robert Adams un imprescindible de la fotografía contemporánea y un singular cronista del oeste norteamericano. La muestra exhibe desde sus primeras fotografías de construcciones y monumentos, erigidos por los pobladores de su tierra natal, hasta sus aclamadas series El nuevo oeste ySummer Nights, además de sus instantáneas más recientes de las playas y aves migratorias del Pacífico noroeste y un amplio número de monografías. Las obras proceden de la Yale University Art Gallery."
miércoles, 20 de marzo de 2013
GARCÍA-ALIX EN EL CONDE DUQUE

lunes, 18 de marzo de 2013
MATÍAS COSTA: HOY EN AUTH' SPIRIT CON MASATS!
![]() |
De la serie "Cuando todos seamos ricos" |
Para Matías Costa lo importante es la búsqueda permanente y cotidiana en todos los ámbitos de su vida. Hay que dejar de obsesionarse con el resultado final para centrarse en lo que nos rodea, ese es el material con el que trabaja todos los días y a partir del cual articula sus proyectos. “El proceso creativo consiste en poner orden todas estas cosas (lo cotidiano) En cualquier lugar podemos encontrar cosas que hablen de nosotros y que nos interese contar”
sábado, 16 de marzo de 2013
MARSterclass Haluros de Plata
Con el objetivo de aprender la técnica analógica de forma rigurosa, apasionada y eficaz de la mano de Juan Manuel Castro Prieto que, desde la experiencia de 36 años dedicándose a ella, nos ofrece la oportunidad de compartir sus conocimientos y su laboratorio.
jueves, 14 de marzo de 2013
RAMÓN MASATS
![]() |
Seminario de Madrid, 1960 |
Premio nacional de fotografía 2004, Ramón
Masats es uno de los grandes cronistas del costumbrismo de posguerra. Sus
reconocidas fotografías en blanco y negro son como él dice “muy instantáneas y
poco reflexivas” sin embargo en todas ellas predomina una composición armoniosa
que el artista es capaz de captar intuitivamente. Lo mismo ocurre con sus obras
en color, campo en el que también se ha aventurado a irrumpir desmarcándose de
posibles encasillamientos.
MANUEL ÁLVAREZ BRAVO EN FUNDACIÓN MAPFRE
viernes, 8 de marzo de 2013
POUR QUOI?UNA PELÍCULA CORTA DE OUKA LEELE
PRÓXIMO ENCUENTRO EN AUTH' SPIRIT
MARTES 12 DE MARZO
MIRADAS DE UNA COLECCIONISTA:ANABEL SUERO DE GONZÁLEZ EN LA GALERÍA BLANCA BERLÍN
![]() |
Castro Prieto, Juan Manuel.
"Jaime Cespedosa", 2002
Colección Anabel Suero de González |
martes, 5 de marzo de 2013
ENCUENTRO ENTRE JOSE MANUEL NAVIA, JULIO LLAMAZARES Y CECILIA ORUETA
Las imágenes hablan y las palabras dibujan

Julio Llamazares ha comenzado presentando a los dos fotógrafos, su compañero de proyectos, José Manuel Navia y su compañera de vida, Cecilia Orueta. De ambos gran admirador.
lunes, 4 de marzo de 2013
MARSTERCLASS EN PERÚ

Después del éxito del taller con Castro Prieto en Etiopia, la próxima aventura fotográfica tendrá lugar en Perú...del 19 al 29 de abril
Perú, cuna de la civilización andina, es uno de los países con mayor riqueza cultural y humana, capaz de ofrecernos una diversidad biológica y paisajística única en el mundo. Sus valles, altiplanos, las altas cumbres de la cordillera de los Andes y a la extensa selva Amazónica conforman un territorio mítico y exuberante al que merece la pena asomarse, y descubrir.
domingo, 3 de marzo de 2013
VIRGILIO VIEITEZ, EN NUESTRA CAJA N3 Y EN FUNDACIÓN TELEFONICA
Virgilio Vieitez, es uno de los fotógrafos incluidos dentro de la colección AUTHORS de Auth' Spirit que comparte caja junto con otros 4 reconocidos autores: Bartolome Ros, Diego Ragel, Martín Chambi y Nicolas Müller.
pincha para ver la caja
Por otro lado, ahora tienes la oportunidad de visitar una magnifica exposición del autor en el nuevo espacio de Fundación Telefónica, en cuya producción de copias ha participado el laboratorio de Auth' Spirit
CECILIA ORUETA

JOSE MANUEL NAVIA

jueves, 28 de febrero de 2013
ARTÍCULO EN FUERA DE SERIE
La revista Fuera de serie dedica un artículo AUTH' SPIRIT y habla sobre nuestra cCOLECCIÓN A', ARTWORKS OF TERRESTIAL AUTHORS
martes, 26 de febrero de 2013
ALEJANDRO CASTELLOTE Y JAVIER VALLHONRAT
La charla entre ambos autores se entiende, en palabras de Javier Vallhonrat como ´un proceso de elaboración y diálogo en vivo y en directo: mirar, sentir, pensar, intuir, preguntar, responder, volver a mirar...´ Juntos reflexionarán sobre la relación artista-comisario y ahondarán en su particular historia personal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)